Descubre Puerto Cortés
Honduras ¡Tu destino está aquí!
Ven a disfrutar de deliciosos platillos de mariscos que ofrece Puerto Cortés. El Puerto es famoso por sus mariscos, los cuales no puedes dejar de probar frente a una espectacular vista del Atlántico.
Te invitamos a conocer Puerto Cortés, tierra donde hay otro mundo esperándote a la vuelta de la esquina y un paraíso se muestra con solo abrir la ventana.


Experiencia:
Disfruta de hermosos atardeceres, mar turquesa y playas de arena blanca donde podrás relajarte con el sonido de las olas y también realizar muchas actividades acuáticas.
De norte a sur, de este a oeste, a donde vayas hay tanto que ver y tanto por hacer, que descubrir, porque Puerto Cortés es para todos los gustos y su gente está allí lista para recibirte con los brazos abiertos.
Vive experiencias nuevas y diferentes, conoce más de nuestras raíces en medio de un mundo de naturaleza y misticismo.
Otro evento importante es “pescando por la vida”. Con el fin de incentivar entre los pescadores artesanales la pesca responsable, cuidar el medio ambiente y los arrecifes.
Pescando Por la Vida es una campaña de cambio de comportamiento y pesca responsable que está cambiando el estilo de vida de los pescadores de Honduras.
Actividades en Puerto Cortés:
Torneo de pesca. Catalogado como el mejor evento de pesca deportiva en el caribe centroamericano, el cual se realiza en el mes de mayo.
Los invitamos a disfrutar de este gran evento que se realiza año con año.
Adrenalina pura en términos de un pescador
La suerte no lo es todo en este deporte, estar preparado para cuando llegue esa suerte es la clave para que todo buen pescador sea consistentemente exitoso en los torneos. Tomarse el tiempo de preparar sus carretes con nueva línea y revisar sus engañadores es parte del proceso de una pesca exitosa.
Luego de enganchar el pez deseado y tomarle fotografía, es hora de dejarlo en libertad. Todo eso es parte de las normar del torneo. Las pruebas fotográficas son más que suficiente para convertir el pescador en un ganador.
Para este evento, los hoteles y restaurantes hacen alianzas estratégicos para atraer clientela durante esos 3 días de pesca.
Importante resaltar que este torneo tiene como finalidad ayudar a instituciones sin fines de lucro y con grandes necesidades.




Ventajas de vivir en Puerto Cortes:
Puerto Cortés es un destino que figura entre los especialmente recomendados por las autoridades del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), quienes destacan las grandes virtudes de ese rincón hondureño, enclavado en el Caribe y cercano a las grandes urbes del norte del país.
Una de las ventajas que tiene Puerto Cortés es su cercanía a otros sitios turísticos como Omoa, San Pedro Sula, La Lima, El Progreso y magnificas comunidades garífunas, donde la hospitalidad y la cultura, así como la gastronomía atrapan al más exigente visitante.
Los visitantes encuentran comunidades garífunas como Travesía y Bajamar, a 20 minutos de la ciudad donde se puede probar de exquisitos manjares propios del lugar, así como bañarse en las playas. Al estar envueltas en su cultura y costumbres: los ritmos de la punta con instrumentos únicos (como cascarones de caracol o de tortuga), los sabores del coco y mariscos, y el guifiti, bebida elaborada a partir de una mezcla de hierbas, raíces, especias y aguardiente.
La laguna de Alvarado es otro lugar de Puerto Cortés, tiene una vista hermosa con un atardecer precioso y manglares que son una singularidad.
PUERTO CORTÉS, CORTÉS, es la ciudad portuaria más moderna de Centroamérica y fue una de las primeras fundaciones españolas en Honduras. Establecida en 1524 como Villa de Puerto Caballos, Puerto Cortés es una ciudad que, conservando su sereno ritmo de vida, se ha desarrollado en torno a este “Puerto Seguro” – certificado para el comercio con Estados Unidos -, sus parques industriales y maquilas.
En “El Puerto” tienes una opción interesante para viajes de día desde San Pedro Sula – a sólo 55 km
La Playa Municipal y la de Cieneguita son dos de las mejores opciones para disfrutar del sol caribeño con vista al puerto
LAGUNA DE ALVARADO, PUERTO CORTÉS, CORTÉS, es un paisaje más generoso de lo que se podría suponer.
No se queda en ser una antesala de agua dulce al Caribe de Puerto Cortés: mantiene con vida a un bosque de mangle y árboles variados alrededor y es hogar o refugio temporal de varias especies de aves acuáticas.
El espejo de agua dulce sobre el que se pasa para entrar a Puerto Cortés duplica el cielo, el sol y la vegetación que respira a sus orillas, para ofrecer otra vez sobre el agua reflejada la vida de quien lo ve.
Si se contrata un tour en lancha para recorrerla se puede visitar el canal de Chamber, poblado de espesa vegetación en ambas orillas, y calcular que el atardecer llegue mientras se está todavía sobre el agua. Los tonos del ocaso en Puerto Cortés valen el momento.


PLAYA DE LA COCA COLA, PUERTO CORTÉS, CORTÉS.
Ubicadas cerca de la comunidad de Cieneguita en Puerto Cortés, las playas de la Coca Cola son las más famosas y visitadas del puerto.
Estas playas municipales tienen una serie de restaurantes y bares en donde se puede almorzar durante la estadía en la zona.
Obtuvieron su nombre debido a que el depósito de la Coca Cola se encuentra precisamente en este sector del puerto.
Durante los fines de semana y días feriados, estas playas son frecuentadas tanto por los «porteños» (como se le conoce a los locales) como por veraneantes de San Pedro Sula y otras ciudades del país.
Sobre el puerto:
Puerto Cortes amplía su capacidad operativa. Desde que el muelle 6 entró en operación Puerto Cortés se ha convertido en en la terminal de contenedores con mayor capacidad, eficiencia y tecnología.
Puerto Cortés representa una ventaja competitiva para las navieras que buscan consolidar su carga en buques de mayor tamaño. Asimismo, los importadores y exportadores se benefician de los altos niveles de eficiencia del operador y de la mejora continua de procesos.
Uno de las grandes ventajas que ofrece Puerto Cortés es que es el único puerto en la región que cuenta con la Certificación CSI (Container Security Initiative), una iniciativa diseñada por la aduana de Estados Unidos que busca llevar a cabo un control previo de los contenedores que tienen como destino su territorio.
Capacidad operativa
Cortés cuenta con tres muelles de contenedores. El muelle 6, el que tiene una profundidad de 14.5 metros, está equipado con dos grúas súper post Panamax, las que tienen un costo de alrededor de US$20 millones. Con estas grúas podrá recibir buques de mayor tamaño.
“Otra ventaja de Puerto Cortés es su bahía protegida y de fácil acceso, la que permite a los buques estar atracados en tan solo 30 minutos desde su arribo”

